Desmentimos los 5 mitos más comunes sobre la protección solar
Desmentimos los 5 mitos más comunes sobre la protección solar
Desmentimos los 5 mitos más comunes sobre la protección solar
La protección solar es esencial en tu rutina facial diaria para mantener la piel sana y prevenir enfermedades en la piel a futuro. Existen muchas creencias erróneas sobre el uso del protector solar. Hoy, desmentiremos algunos de los mitos más comunes. ¡Empecemos!
1. “Si utilizo maquillaje con SPF, no necesito aplicar protector solar”
Falso. Aunque algunos productos de maquillaje tienen SPF (Factor de protección solar), la cantidad aplicada no protege completamente. Para obtener una cobertura adecuada, se recomienda usar protector solar antes de la aplicación del maquillaje.
2. “Solo debo aplicar protección solar cuando estoy expuesto al sol”
Falso. La protección solar es indispensable cuando estamos expuestos directamente al sol o cuando estamos expuestos a la luz visible o radiación ultravioleta, incluida la luz azul de los dispositivos electrónicos. La luz azul no penetra tan profundamente como los rayos UV, pero de igual forma puede causar envejecimiento y daño cutáneo. Utilizar protector solar todos los días ayuda a prevenir el envejecimiento, las manchas y otros daños cutáneos causados por la radiación.
3. “Los protectores solares de mayor SPF son efectivos todo el día con una sola aplicación”
Falso. Existe la creencia errónea de que los protectores solares con un SPF más alto, ofrecen una protección completa durante todo el día con una sola aplicación. Aunque un SPF elevado proporciona una defensa inicial más fuerte contra los rayos UVB, la efectividad del protector solar se ve afectada por factores como el sudor, el contacto con el agua y la exposición prolongada al sol. Por lo tanto, para garantizar una protección continua y efectiva contra los daños solares, es fundamental reaplicar el protector solar cada dos horas, independientemente de su SPF.
4. “No uso protector solar porque me causa brotes e imperfecciones en mi rostro”
Es un problema frecuente, sin embargo, existen soluciones. Actualmente, hay una amplia gama de protectores solares diseñados para cada tipo de piel, desde pieles sensibles, hasta grasas o propensas a acné. Por ejemplo, el protector solar de La Roche Posay Anthelios Uv Mune 400 Spf 50+ Oil Control es perfecto para las pieles mixtas a grasas, gracias a su tecnología Oil Control, que absorbe de inmediato el exceso de sebo y deja un acabado mate. Consultar con un dermatólogo puede ayudarte a encontrar la mejor opción sin arriesgar la salud de tu piel. Recuerda que el protector es crucial en tu rutina diaria para proteger tu piel del daño solar y mantener su salud a largo plazo.
5.”Las pieles blancas son las únicas que necesitan protector solar“
Falso. Todas las personas están en riesgo de daño solar y cáncer de piel debido a la exposición a los rayos UV. Por lo tanto, para protegerse adecuadamente todos los tipos de piel, deben usar y reaplicar protector solar.
Esperamos que con estos mitos hayamos despejado algunas de las dudas más frecuentes alrededor de este tema. Recuerda que el uso adecuado del protector solar es una medida preventiva esencial para mantener la salud y la apariencia juvenil de nuestra piel. Es una decisión inteligente y sencilla que contribuye significativamente a nuestro bienestar a largo plazo.